viernes, 24 de febrero de 2012

Let's Rock

Ahora toca hablar de uno de los generos de videojuegos que mas me gustan y que por lo que se ve, ahora esta volviendo a renacer. Este genero es... ¡chan! ¡chan! ¡chan! ¡Los juegos de lucha!

Gracias al alabado Street Fighter IV, este genero está resurgiendo de sus cenizas, gracias al impulso que este
juego ha dado al genero, muchas compañias se han arriesgado a hacer muchos juegos de lucha, innovadores y genialemente pesados para combatir con la compañia que hace los juegos de lucha con mas exito: Capcom
Ahora mismo hay un monton de juegos de lucha que estan teniendo muchisimo exito, como el que ya he nombrado antes, Super Street Fighter IV, Ultimate Marvel vs Capcom 3, Tekken 6, Soul Calibur V y en la sombra el maravilloso Blaz Blue y se avecinan bastantes juegos golosos, golosos, como por ejemplo Skullgirls, que solo por tener la OST de Michiru Yamane creo que va a merecer la pena, Street Fighter X Tekken, un crossover raro entre Capcom y Namco, que no se ve nada mal (Aunque no sea nada seguido del universo Tekken) que lo hace Capcom, y, aunque no se sabe fecha, tambien está por venir el Tekken X Street Fighter, que es la contrapartida que hace Namco con el motor de Tekken.

Pero no, no vamos a hablar de Street Fighter IV, o Super Street Fighter 4 Arcade Edition, no. Vamos a hablar de un juego de lucha que, aunque tenga ya su tiempo, me parece el mejor juego de lucha jamas inventado, un juego al que me he podido tirar horas y horas en el modo entrenamiento ante un sparring practicando e inventando nuevos combos, y ese juego es:

Guilty Gear X


Y sus revisiones, que se llegaron a hacer cansinas Guilty Gear XX, Guilty Gear XX #Reload, Gulty Gear Accent Core y Guilty Gear Accent Core Plus. Basicamente todos estos juegos posteriores incluyeron un balanceo del juego en lo que se refiere a personajes, para que ninguno sobresaliese mas que otros, y metieron dos personajes nuevos, pero ya te digo, casi todo equilibrio del juego La caratula es de PS2 pero tambien tiene un port para PC

Ahora, ¿Porque este juego es la puta hostia en verso?

  1. Por su jugabilidad totalmente intuitiva
  2. Por sus apartado gráficos. Unos Sprites de los personajes totalmente detallados y unos background dinámicos y detallados hasta el mas mínimo detalle
  3. Su Banda sonora increíble (Llevo intentado tres cuartos de hora expresar lo buena que es con palabras y no puedo)
Tambien gana mucho por el hecho de que el juego sea un juego de lucha en 2-D ya que esto ayuda a que todos los combates sean totalmente frenéticos y no puedas apartar la vista del juego.

Aquí os voy a dejar con un vídeo que te explica el sistema de juego, todas las mecánicas y demás elementos del juego, son 30 minutos de vídeo y explica las cosas básicas así que imaginaos la de cosas que se pueden hacer...
El video es del Accent Core Plus, la ultima revisión del Guilty Gear X asi que explica todas las mecanicas y elementos nuevos que se fueron añadiendo en las revisiones, vamos, un tutorial completito que explica hasta la nomenclatura para hacer los combos.
Cuando se llegan a dominar las bases de el juego puedes llegar a hacer locuras como estas

           
También hay que pedir disculpas por la calidad del vídeo, hay que tener en cuenta que este juego tiene ya su tiempo y las formas de grabar de antes no son como las de ahora.

Aparte de todas las mecánicas en lo que se refiere al gameplay global hay que destacar la diferenciación entre los personajes, es decir, cada personaje tiene su estilo de lucha diferente, por ejemplo, un personaje que se llama Bridget hace uso de un Yo-Yo para atacar, vale, todos los personas tienen 4 botones de ataque, Puñetazo (débil) Patada (débil), Slash (medio), High Slash (Fuerte), total, Bridget por ejemplo Bridget no tiene High Slash como un ataque, sino que lo que hace es posicionar su Yo-Yo en un lugar de la pantalla para sorprender al enemigo y enlazar combo con el Yo-Yo.
Otro ejemplo puede ser Abba, una de las adiciones de las revisiones posteriores, este personaje por ejemplo, es muy lento y quita poca vida en su modo normal, pero cuando quiera, puede activar un modo en el que su velocidad y ataque se multiplican y se convierte en una maquina de hacer combo, la contrapartida es que cada vez que ataca, se quita un porcentaje de vida que puede recuperar si vuelve al modo inicial, en el que no quita tanta vida.
Básicamente el juego es una obra maestra de el genero de lucha en 2D, de hecho desde mi punto de vista es el mejor juego de lucha que se ha hecho jamas, que se quiten del medio cualquier Street Fighter, Tekken y cualquier otro juego, y lo peor es que no he explicado ni la mitad, cosas como los famosos Roman Cancels,   los Fake Roman Cancel, los Burst, la guardia perfecta, etc. Porque es muy chungo explicar eso sin el juego delante. 
En resumen y como he dicho antes, es una obra maestra, juego que cualquier jugador de juegos de lucha ha de jugar obligatoriamente, ya que el control es totamente intuitivo, los combos simples son bastante faciles de hacer con una consecucion de botones simples, pero luego si quieres ya hacer combos que destrozen al enemigo tienes que hacerlos en el frame justo para que enlace y tener en cuenta la posición del enemigo en la fase, la barra de Tension (lo de hacer los especiales) para poder hacer Roman Cancel o Fake Roman Cancel y enlazar con un Super. Y todo esto acompañado con un diseño de los personajes increible, un diferenciacion entre cada estilo de lucha de cada personaje, y como no, una banda sonora que no tengo palabras para describirla.
Asi que estais tardando en apagar la X box, la PS3 y volver a enchufar la PS2 para jugar a este clasico de los juegos de lucha

No hay comentarios:

Publicar un comentario