sábado, 25 de febrero de 2012

Ahhhhhggggg!!!! (((º Д º ;)))

Con un poco de retraso esta semana pero vamos con otra de.....


Classic Game Corner

Esta semana os traigo en terror en todo su esplendor, que hará que os quite el sueño y temáis a la oscuridad!! :S o por lo menos eso me parecía a mi cuando era chico.... xD

Alone in the Dark

Bueno, como podéis ver se trata de un juego de terror lanzado en 1992 por la compañía Infogrames (Francia) y esta inspirado en el trabajo de H.P. Lovecraft (yo me acabo de enterar xD), es un juego survival horror y de los primeros juegos desarrollados en 3 dimensiones!!!! OMG! O_O


Os pongo la intro para abrir boca:




Luisiana, 1924. El pintor Jeremy Hartwood se ha suicidado recientemente en su vieja mansión. Se rumorea que la casa, llamada Derceto, está habitada por una terrible fuerza maligna, pues todos sus dueños han muerto en circunstancias anormales. El caso es rápidamente archivado por la policía y olvidado por el público.
El jugador puede escoger entre dos personajes, Edward Carnby o Emily Hartwood, y dependiendo de la elección (que excluye al otro personaje del juego) cambia la motivación para entrar en Derceto: 
Elección de personaje
  • Edward Carnby, detective privado. Es contratado por una anticuaria para echar un vistazo al viejo piano de la casa.
  • Emily Hartwood, sobrina de Jeremy Hartwood. Decide ir a Derceto para averiguar más sobre las causas del suicidio de su tío. 



Después de la elección, el desarrollo del juego es idéntico tanto con uno como con otro personaje. Éste se ve atrapado en la mansión y para salir con vida deberá derrotar al mal que reside en ella. En el proceso, tendrá que resolver numerosos acertijos y enfrentarse a extrañas criaturas, como una horda de zombis y gran cantidad de monstruos (no todos pueden matarse), horribles trampas y libros arcanos prohibidos, al tiempo que irá descubriendo poco a poco el terrible secreto que encierra Derceto.
La atmósfera del juego está densamente cargada de temas y personajes inspirados en la obra de H. P. Lovecraft. (Ia! Ia! Wikipedia Fhtagn!)

El juego comienza con la escena que os he puesto, sublime bso, las puertas de la mansión se cierran tras de ti, llegas al desván y eres asaltado por varios monstruos ("perro" y zombie poligonal xD) y tenderas que arreglarte las acabar con ellos.... o tal vez eludirlos...

Que susto mamá >_<
El juego esta cargado de sobresaltos típicos que, si bien ahora son evidentes, hace unos años te hacían caerte al suelo, literalmente, la escena en cuestión es la de la imagen de la izquierda, donde tras entrar en una habitación la puerta se te cerraba y tras buscar en esta y abrir de nuevo te encontrabas con un zombie en to las narices!! Yo me asuste un montón, todavía me acuerdo :S, que queréis, si tenia 8 años :(





El juego destaca por sus modelos 3D y escenarios pre-renderizados que consigue una gran calidad para un juego de hace unos cuantos años, también destacan los sonidos y la música que, aunque un poco escasa, logra una inmersión de juego nunca vista antes. Un punto algo flojo de este titulo es su jugabilidad que al principio cuesta cogerle el manejo pero una vez dominados los controles se disfruta bastante la mezcla de acción y aventuras, recoger items y resolver puzzles donde tendremos que descubrir el secreto que esconde la mansión e intentar salir de ella con vida.


Un juego muy recomendable para los amantes del survival horror y para mi una de las sagas que mas me gusta del genero, consta de 5 juegos, los 3 primeros desarrollados íntegramente por Infogrames, el 4º solo distribuido y el 5º ya corre a cuenta de Atari.

Espero que os haya gustado esta entrada y nos vemos la semana que viene en otro episodio de...... Gameee Classic Cornerrrrrrr

Zombies party

No hay comentarios:

Publicar un comentario