viernes, 3 de febrero de 2012

Indie Game: The Movie

Hoy me apetece, mas que hablar de algún videojuego en si, hablar sobre una pelicula que, obviamente, tiene que ver con los videojuegos (No, no es ninguna peli como Super Mario Bros, Dead or Alive, Street Fighter... ni ninguna mierda por el estilo, no) desde mi punto de vista, teniendo en cuenta que no he visto la pelicula, lo cual hare cuando salga a la venta, creo que es una de las peliculas que orgullosamente puede llamarse "pelicula de videojuegos", esta pelicula es: Indie Game: The Movie.
En realidad es mas bien un documental sobre los developers de juegos Indies, (La gente que hace los juegos son los developers) sobre el proceso de desarollar un videojuego desde cero con unos medios limitados, los cuales suelen ser los ahorros de estas personas, y sin financiación de una compañia grande que le de bombo a tu videojuego, en una entrada anterior ya puse la definicion que salia en wikipedia sobre lo que es un videojuego Indie. Total, he visto bastante poco de la pelicula en si, pero viendo el trailer y los demas videos que han publicado online, sobre todo en Vimeo, me parece una genialidad, no hablo del aspecto tecnico o estetico de la pelicula y demas cosas del cine ya que no tengo ni idea de esas cosas (Yo solo se de videojuegos, si supiese de cine habria hecho un blog de cine) Genialidad me parece por el tema que tratan y de los momentos que han grabado en la pelicula. A ver, el tema de la pelicula es ver como se crean los videojuegos Indies, es ver la presión que soportan los developers al crear los juegos ya que esta gente hace los videojuegos por amor al arte como quien dice, los hacen porque les gustan los videojuegos o porque quieren buscar una forma de comunicarse con la gente, como dicen en el trailer Edmund McMillen y Tommy Refenes (Que son el Team Meat, creadores del maravilloso Super Meat Boy) :

Tommy Refenes: "I'm determined to make videogames and I make videogames because I can"
"Estoy decidido a hacer videojuegos y hago videojuegos porque puedo"

Edmund McMillen: "In my whole carrer i've been hardly trying find new ways to comunicate with people because i desperately want to comunicate with people but it don't want the massive interaction of having to, make friends and talk with people because i probably don't like them"

"En toda mi carrera he intentado difícilmente encontrar nuevas formas de comunicarme con la gente porque quiero desesperadamente comunicarme con la gente pero no quiero la interacción masiva de tener que, hacer amigos y hablar con la gente porque probablemente no me caigan bien"

Estas son las maximas de dos personas que han hecho uno de los mejores juegos Indies. Ahora, teniendo en cuenta el concepto que impulsa casi a la mayoria de la gente que hace videojuegos Indies, la pelicula trata de mirar los videojuegos desde una forma mucho mas adulta que la tipica vision que se tiene sobre ellos, lo típico de, son para niños y son para echar el rato, porque todo el mundo sabe que hay videojuegos y videojuegos. En la pelicula aparte de salir el Team Meat (Edmund McMillen y Tommy Refenes) salen muchos mas developers, como Phil Fish, el creador del reciente FEZ que sale para Xbox live (Y que el tío lleva haciendo el juego cuatro largos años) y el creador del archiconocido Braid, Jonathan Blow. 
El hecho de no haber visto la película en si es una putada, porque me encantaría hablar mucho mas sobre ella y sobre los juegos Indies en general con respecto a la película (De la gente que escribimos aqui soy el tonto de los juegos Indies) Así que lo que voy a hacer va a ser, dejaros con el trailer, con unos cuantos videos de los juegos que salen en la película y con los links a las paginas de la gente que ha hecho le pelicula y la gente que ha hecho los videojuegos


El trailer: 
                

Super Meat Boy:

                    

Braid:


                      

Fez:

                               
 Fez web  


Las criticas, por lo que se ve dicen que la película es muy buena y también parece que está cosechando algún que otro éxito, la película ganó un premio a la mejor edición dentro del Concurso Mundial de Sundance de Cine Documental, de hecho hay gente, como el creador de FEZ, Phil Fish, que al ver la película se emocionó.
Total que tengo unas ganas increíbles de verla y supongo que cuando salga la compraré en versión digital que sale baratuna. También espero que gente a la que no le vayan este tipo de juegos, al ver la película vea el potencial que tienen y no se dejen llevar por lo típico como estos juegos que sacan dos iguales cada año, como... no se... ¿Call of Duty por ejemplo? Que aunque estén chulos, que no niego que no estén entretenido y pases un buen rato con ellos, no aportan nada nuevo a los videojuegos, es solo otro shooter en el que si te quedas parado se te recupera la vida, cosa que con los juegos Indies no suele pasar, porque aparte de entretener, pasar el rato y demás cosas en las que se basan los videojuegos, suelen utilizar algun sistema nuevo e innovador que le da muchisima mas profundidad al juego (El maravilloso control de Super Meat Boy, el giro de el mundo en FEZ, o el "poder" de rebobinar el tiempo y jugar con el como en Braid) Pero sin duda, de las mejores cosas de estos juegos es que siempre te sacan una sonrisa de medio cabreado y medio alegre porque el juego te gusta pero es difícil (Esto lo digo básicamente por Super Meat Boy, porque hay partes que pasas cierta parte chunga a la primera y luego te matan, pues al volver a empezar no eres capaz de pasar esa zona de antes y te das cuenta de que no es culpa del juego, es culpa tuya, y al menos, a mi, eso me saca una sonrisilla tonta)

Ahora toca esperar a que me vea la película para hacer otra entrada nueva diciendo que lloré con ella y que gracias a esta película decidí hacer videojuegos Indies.
Y después de esta entrada un tanto regulera, me despido pensando en que escribiré mañana y pasado que aunque sea fin de semana habrá que escribir algo, y si no escribo yo, a ver si alguno de los dos gachones que suspuestamente también escriben en este blog ponen algo.

1 comentario:

  1. No se porque pero al ver indie games sabia que era Juanan quien lo escribia. JAMBLE BUMBLE!!

    ResponderEliminar